lunes, 18 de abril de 2016

FESTIVIDADES AYACUCHANAS


AL LLEGAR A MUCHOS LUGARES VI COMO CELEBRABAN ALGUNAS FIESTAS Y BUENO ME ENCANTO PASAR POR DIFERENTES SITIOS AYACUCHANOS.......

HUAMANGA: Es la segunda más importante en todo el mundo, resive a  más visitantes durante esta fecha y lo que llama la atención a los turistas es la religiosidad que se demuestra a través de los adornos, las luces, los cantos, la procesión y la devoción de las personas.

PUQUIO
: se caracteriza por el consumo de wawas y diferentes panes en forma de muñecos como la llama. Esta festividad se lleva a cabo en el mes de noviembre.


CHACCU DE VICUÑAS: Esta festividad consiste en realizar el pagapu que es una ceremonia ancestral donde se agradece a la Pachamama (Madre Tierra) y luego emplear a las personas para formar un cerco, de esta manera se cierra el cerco humano donde estarán las vicuñas y luego se procede a esquilarlas.
Cabe resaltar que con esta festividad se obtiene una de las lanas mas apreciadas en mercado internacional, se trata de la lana de la vicuña.


CARNAVALES: Se realiza en toda la región en los meses de Febrero a Marzo. Es una fecha donde la música de la región destaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario